SCM: excelentes resultados y nuevas fronteras tecnológicas en Ligna 2025
11 jun 2025 | Notícies
SCM concluye con éxito su participación en Ligna 2025, registrando una gran afluencia en sus stands y un claro incremento de oportunidades de negocio en comparación con la edición de 2023. Miles de visitantes procedentes de más de 100 países, especialmente del área DACH, del norte y este de Europa.
Excelentes resultados para SCM en la edición 2025 de Ligna, donde el grupo italiano acogió a miles de clientes y visitantes profesionales de más de 100 países, registrando una importante respuesta en términos de negociaciones, contactos y oportunidades en varios mercados internacionales, en particular en el área DACH, el norte y este de Europa, y América del Norte y del Sur. Un balance que, junto con la cifra total registrada por la feria (78.000 visitantes), retrata una industria dinámica y abierta a la innovación, a pesar de la complejidad del contexto macroeconómico global.
Con más de 3.300 m² de exposición, SCM se consolidó como un socio estratégico en cada fase del proceso productivo, destacando la combinación de tecnología, servicios e innovación digital. Ya desde un primer vistazo al stand en el pabellón 13 se podía percibir una visión que va más allá de la máquina, ofreciendo soluciones integradas orientadas a maximizar la eficiencia de los procesos, la calidad del producto y la reducción de los costes operativos.
Ligna fue también una ocasión para hacer networking: 350 expertos y más de 100 distribuidores de SCM recibieron a los clientes con el estilo típico de la hospitalidad “made in Italy”. La misma red comercial respondió con entusiasmo al encuentro previo a la feria, organizado el 25 de mayo en los stands del grupo.
En cuanto a las novedades presentadas, se registraron oportunidades significativas para las soluciones de ingeniería, incluida la exclusiva innovación de Tecno Logica para el canteado. Gran atención también para las novedades stand-alone, especialmente en los sectores de construcción en madera, tratamiento de superficies y mecanizado de la madera maciza.
“A pesar de las complejidades del contexto global, llegamos a Ligna con innovaciones concretas y de alto valor para el cliente”, declaró Pietro Gheller, director de la División SCM. “Invertimos el 7% de la facturación en I+D y postventa: los servicios son hoy la verdadera clave para apoyar el crecimiento del negocio de nuestros clientes”.
El grupo cerró 2024 con una facturación de 900 millones de euros (90% exportación), de los cuales 600 millones fueron generados por la División Madera. Entre los impulsores del crecimiento se encuentran también las recientes adquisiciones de Tecno Logica (automatización avanzada) y Mecal Machinery (procesamiento de aluminio).
Servicios y sistemas digitales: el poder de la conectividad SCM presentó una evolución concreta de sus servicios digitales, demostrando cómo la conectividad de las máquinas puede habilitar un nuevo modelo de asistencia. La recopilación y el análisis de datos en tiempo real permiten activar servicios proactivos para prevenir paradas de máquina y mejorar la productividad, garantizando una mayor continuidad operativa.
Entre las principales novedades introducidas destaca WinMES, el sistema de gestión de fábrica que conecta máquinas, personas y materiales en un único entorno integrado. WinMES proporciona datos en tiempo real para mejorar la trazabilidad, coordinar las actividades y apoyar decisiones oportunas en todo el proceso productivo mediante paneles de análisis.
A partir del potencial de WinMES, SCM presentó una gama de soluciones integradas para respaldar cada fase de la experiencia de producción y asistencia:
- MyPortal, la nueva versión de la plataforma digital de SCM, que simplifica la gestión diaria mediante funciones de monitorización del parque de máquinas, incluido el consumo energético para el cálculo del coste por pieza, el acceso a la documentación técnica de la máquina y a las fichas de mantenimiento, la gestión del ciclo de vida de las herramientas y la activación y seguimiento de solicitudes de asistencia.
- Solución de ciberseguridad para la protección del PC de la máquina, en respuesta a la creciente necesidad de seguridad informática.
- Smart Spindle, la optimización del rendimiento y la prevención de anomalías en el husillo o la herramienta, gracias al procesamiento de datos recogidos mediante sensores capaces de monitorizar constantemente las condiciones operativas.
- Solutions Library, para acceder al conocimiento técnico desarrollado por SCM a través de una interacción conversacional.
- El portal de formación técnica, que permite el acceso a contenidos formativos en e-learning, webinars y la interacción con el gemelo digital de la máquina, con el fin de potenciar la autonomía de los operarios y técnicos de mantenimiento del cliente, y acelerar el aprendizaje de nuevos empleados.
Estas innovaciones se ofrecen en paquetes de servicios modulares y personalizables, que acompañan a los clientes desde la puesta en marcha inicial hasta la producción a gran escala y el mantenimiento preventivo, contribuyendo a minimizar los tiempos de inactividad y maximizar la fiabilidad operativa.
SCM y Tecno Logica: un nuevo paradigma de automatización industrial
El público de Ligna pudo experimentar de primera mano el fuerte impulso de SCM hacia la automatización, como respuesta a la escasez de mano de obra especializada. Gran éxito en el stand de Tecno Logica para la chapeadora RO-TEC X6, que por sus características únicas fue una de las principales innovaciones de toda la feria. Este centro de trabajo multifuncional con mesa rotatoria introdujo en la feria un paradigma de automatización completamente nuevo para la industria del mueble, ya consolidado en los procesos de la industria automotriz y caracterizado por una innovadora configuración de carrusel multiestación que permite trabajar la pieza en vertical.
Destacó también la instalación de ingeniería en el stand de SCM: un sistema de celdas integrado para la industria del mueble, escalable y modular, capaz de procesar hasta 1.200 piezas de mobiliario por turno. La línea incluye una seccionadora angular “gabbiani a2” con un almacén automático de tableros “flexstore hp” en entrada, un robot antropomórfico en salida, una etiquetadora automática, una celda flexible de canteado “stefani cell E” con sistema automático de retorno piezas y otra celda de taladrado “morbidelli fx100”, que hizo su debut en Ligna, diseñada para el procesamiento en lote 1.
Construcción en madera y CLT
También debutó en Ligna la “oikos xs 650”, diseñada para ofrecer una mayor productividad y flexibilidad en el mecanizado de vigas con secciones de hasta 650x310 mm. Esta nueva máquina incorpora el conocido software Maestro lab beam&wall, que mejora las funciones del software de programación actual, aumentando el rendimiento de la máquina y mejorando la experiencia de usuario para el operario. Otra novedad en el ámbito de la construcción sostenible y en madera es la “celaschi xl”, nueva perfiladora doble de altas prestaciones, diseñada específicamente para el procesamiento de paneles CLT.
Tratamiento de las superficies: del lijado al acabado
Gran protagonismo también para el acabado, un proceso donde el grupo italiano se propone como punto de referencia en el mercado con una oferta integrada y completa de productos y servicios de lijado, prensado y pintura desarrollados para obtener acabados exclusivos, sofisticados y de tendencia.
Gran interés por la lijadora calibradora automática “dmc system tc”, con su exclusivo grupo láser CO₂ para realizar marcados tridimensionales sobre parqué, elementos de madera, tableros en MDF para acabado, en fibra de cemento y superficies sólidas de cualquier longitud.
Para la gama de soluciones Superfici dedicadas al finishing, se presentaron mejoras en:
- “maestro”, robot de pintura para ventanas, ahora equipado con un nuevo software con funciones aún más innovadoras;
- El robot de barnizado automático “mini”, que se completa aún más con un nuevo sistema integrado para el cambio de color.
- “valtorta f1”, barnizadora equipada con un exclusivo sistema de rodillo para una aplicación impecable incluso sobre superficies con perfiles particulares.
Nesting: nuevo CNC “morbidelli x50”
El centro de trabajo se presentó en su nueva versión Pro-Space, con el software SMS - Spoilboard Management System para una gestión más sencilla del tablero mártir, una mesa de trabajo con tecnología High Grip Vacuum, la única capaz de garantizar la mejor sujeción de la pieza incluso en el manejo de las piezas más pequeñas, y nuevo y exclusivo mártir patentado SCM, que permite un consumo reducido en un 90% respecto a un mártir tradicional de madera.
Actualización del centro de trabajo CNC para taladrado y fresado “accord 500”
Muy valoradas las novedades dirigidas a los fabricantes de muebles y a zonas de trabajo asimétricas, como el sistema patentado “Optizone”, conectado al software Maestro lab, que permite, con un solo clic, definir el tamaño de las dos áreas de trabajo en función de las piezas que se han de procesar ya desde la fase de programación con solo un clic. También destacó el nuevo almacén de herramientas con cadena, Quadro 35, para tener siempre a mano y rápidamente un gran número de estaciones de herramientas en poco espacio.
Seccionado: nueva “gabbiani pt95”
Otra novedad altamente eficiente tanto para procesos en lote 1 como para producciones en serie, “gabbiani pt95” presenta todas las funciones y las opciones de gama alta más apreciadas por el mercado para el seccionado SCM. Entre ellas, el grupo Flexcut para barras adosadas hasta 600 mm, los motores de sierra con una potencia de hasta 18,5 kW, los indicadores de led de carga frontal o posterior, el dispositivo de led para la colocación guiada de las mesas móviles con colchón de aire y el dispositivo para cortes angulares.
Nueva canteadora industrial “stefani m”
Altamente configurable y personalizable, diseñada para garantizar la fiabilidad y la calidad de procesamiento, tanto en modo autónomo como dentro de celdas integradas. El “electronic touch” de los grupos electrónicos facilita el uso incluso durante los procesos más complejos sobre materiales delicados y de tendencia. El ajuste totalmente automático de la máquina asegura repetibilidad, calidad y precisión de los procesos productivos.
Mecanizado de madera maciza: nueva cepilladora-moldurera “topset xxl”
Mayor sección de trabajo, velocidad de rotación de los husillos hasta 12.000 rpm, composiciones personalizables y mesas de trabajo que aseguran un ajuste óptimo del diámetro de la herramienta son solo algunas de las características más innovadoras de esta nueva solución.
Carpintería: nuevas sierras circulares “evocut 350i”, “nova si 4” y “minimax si 4”
La “evocut 350i” se distingue por su compacidad, su calidad de fabricación y su alto nivel de seguridad. En un espacio reducido se concentran todas las prestaciones de una sierra circular para ejecutar el corte de tableros o madera maciza con inclinación de hasta 46°; todo ello con una programación fácil e intuitiva desde el nuevo panel de control “eye-S”.
Las “nova si 4” y “minimax si 4” se presentan como las sierras circulares más versátiles de su categoría, gracias al nuevo carro deslizable, con gran fiabilidad y una garantía de 10 años, y a la capacidad de personalizar las máquinas según las necesidades de uso: un ejemplo, el nuevo grupo de escuadrado opcional “Quick Lock” que asegura el cambio de configuración de la guía en pocos segundos.
Para acceder al press kit completo con todas las novedades de Ligna 2025: https://www.scmgroup.com/es/scmwood/news-events/press/pr221215/ligna